Diccionarios

Python

En Python, un diccionario (o dict) es una estructura de datos que almacena pares de clave-valor. A diferencia de las listas, que se indexan por posición, los diccionarios se indexan por claves, que deben ser únicas e inmutables (como cadenas, números o tuplas). Los valores pueden ser de cualquier tipo y se accede a ellos a través de sus claves correspondientes. Los diccionarios son mutables, lo que significa que se pueden modificar después de su creación.

# Diccionarios vacíos 
diccionario_vacio = {}
diccionario_vacio = dict()

# Crear un diccionario con datos
mi_diccionario = {"nombre": "Juan", "edad": 15, "ciudad": "CDMX"}

# Modificar un valor
mi_diccionario["edad"] = 16

# Agregar un nuevo par clave-valor
mi_diccionario["profesion"] = "Pentester"

# Eliminar un par clave-valor
del mi_diccionario["ciudad"]
# Vaciar diccionario
mi_diccionario.clear()

# Ver el contenido de un diccionario
print(mi_diccionario) # Output: {'nombre': 'Juan', 'edad': 31, 'profesion': 'Ingeniero'}

# Usando la función dict() para crear un diccionario pasando argumentos clave=valor o una lista de tuplas (clave, valor). 
persona = dict(nombre="Juan", edad=15, ciudad="CDMX")
persona = dict([("nombre", "Juan"), ("edad", 15), ("ciudad", "CDMX")])

# Iteraraciones 
for clave in persona: # iterar sobre las claves
    print(clave)
for valor in persona.values(): # Iterar sobre los valores
    print(valor)
for clave, valor in persona.items(): # Iterar sobre los pares clave-valor
    print(f"Clave: {clave}, Valor: {valor}")
    
# Acceder a un valor
print(mi_diccionario["nombre"]) 

Last updated