TCP/UDP
networking
TCP (Transmission Control Protocol) y UDP (User Datagram Protocol) son protocolos de comunicación que se utilizan para enviar datos a través de redes como Internet. Ambos pertenecen a la capa de transporte del modelo OSI, pero funcionan de manera diferente.
TCP - Transmission Control Protocol
TCP es un protocolo de la capa de transporte que permite la comunicación confiable entre dos dispositivos en una red. Es orientado a conexión, lo que significa que antes de enviar datos, establece una conexión formal mediante un proceso llamado 3-way handshake (intercambio de tres pasos).
Orientado a conexión: se establece una conexión entre emisor y receptor antes de enviar datos.
Fiable: garantiza que los datos lleguen completos, en orden y sin errores.
Más pesado: requiere más recursos y tiempo debido a su control de errores y orden.
Ventajas:
Fiabilidad en la entrega de datos.
Orden en la transmisión.
Verificación de errores y correcciones automáticas.
Desventajas:
Más lento que UDP.
Mayor consumo de recursos.
No apto para aplicaciones en tiempo real que toleran cierta pérdida de datos.
UDP - User Datagram Protocol
UDP es un protocolo de la capa de transporte que permite enviar datagramas sin necesidad de establecer una conexión previa con el receptor. Funciona bajo un modelo sin conexión (connectionless), lo que significa que los datos se envían sin verificar si el destino está disponible ni si los paquetes llegan correctamente.
No orientado a conexión: no establece una conexión previa.
No garantiza entrega, orden ni corrección de errores.
Ligero y rápido.
Usa datagramas individuales sin confirmar recepción.
Ventajas:
Menor latencia.
Menor uso de recursos.
Ideal para aplicaciones en tiempo real.
Desventajas:
No garantiza que los datos lleguen ni en orden.
Sin mecanismos de recuperación de datos perdidos.
Last updated