Cloud Computing

informatics

El cloud computing, o computación en la nube, es la entrega de servicios informáticos a través de Internet, permitiendo a los usuarios acceder a recursos como servidores, almacenamiento y aplicaciones bajo demanda, en lugar de tener que gestionar su propia infraestructura local. En resumen: El cloud computing permite a las empresas y usuarios acceder a recursos informáticos a través de internet, pagando solo por lo que utilizan, en lugar de tener que comprar y mantener sus propios servidores y software.

Ejemplos de cloud computing:

  • Almacenamiento en la nube (Google Drive, Dropbox)

  • Plataformas de correo electrónico (Gmail, Outlook)

  • Software como servicio (SaaS) (Microsoft 365, Salesforce)

  • Plataformas de desarrollo (Google Cloud Platform, AWS)

Conocer los tipos de recursos de cloud computing puede requerir mucho tiempo y dinero. Las empresas necesitan comprar servidores físicos y otra infraestructura por medio de procesos de aprovisionamiento que pueden durar meses, además de mantener la arquitectura de cloud computing. Los sistemas adquiridos requieren espacio físico, por lo general, una sala especializada que ofrezca suficiente potencia y refrigeración. Después de configurar y desplegar los sistemas, las empresas necesitan expertos que los gestionen.

Escalar este proceso de larga duración cuando hay picos de demanda o mientras que el negocio crece es complicado. Las empresas pueden adquirir más recursos de computación de los que necesitan y acabar con un bajo nivel de utilización.

El cloud computing soluciona estos problemas ofreciendo recursos de computación como servicios escalables y bajo demanda.

Tipos de servicios de cloud computing

Infraestructura como servicio (IaaS)

La infraestructura como servicio (IaaS) ofrece acceso bajo demanda a servicios de infraestructura de TI, como computación, almacenamiento, redes y virtualización. Ofrece el máximo nivel de control sobre todos tus recursos de TI y se asemeja más a los recursos de TI on-premise.

Plataforma como servicio (PaaS)

Plataforma como servicio (PaaS) ofrece todos los recursos de hardware y software necesarios para desarrollar aplicaciones en la nube. Con PaaS, las empresas pueden centrarse por completo en el desarrollo de aplicaciones sin la carga que supone gestionar y mantener la infraestructura subyacente.

Software como servicio (SaaS)

El software como servicio (SaaS) proporciona una pila de aplicaciones completa como servicio, desde la infraestructura subyacente hasta el mantenimiento y las actualizaciones del propio software de la aplicación. Una solución de SaaS a menudo es una aplicación de usuario final en la que el servicio y la infraestructura los gestiona y mantiene el proveedor de servicios en la nube.

Tipos de modelos de despliegue de cloud computing

Nube pública

Las nubes públicas las ejecutan proveedores de servicios en la nube externos. Ofrecen recursos de computación, de almacenamiento y de red por Internet, lo que permite a las empresas acceder a recursos bajo demanda compartidos en función de sus requisitos únicos y de sus objetivos empresariales.

Nube privada

Las nubes privadas se crean, gestionan y pertenecen a una sola organización, y se alojan de forma privada en sus propios centros de datos, lo que comúnmente se denomina "on-premise". Proporcionan más control, seguridad y gestión de datos, al mismo tiempo que permiten que los usuarios internos se beneficien de un conjunto compartido de recursos de computación, almacenamiento y redes.

Nube híbrida

Las nubes híbridas combinan modelos de nube pública y privada con los que las empresas pueden aprovechar los servicios de nube pública y mantener las funciones de cumplimiento y seguridad habituales. en arquitecturas de nube privada.

Fuente del texto anterior

Plataformas de servicios en la nube

  • Amazon Web Services (AWS): Amazon Web Services, es la plataforma de servicios en la nube más completa y ampliamente adoptada del mundo, ofreciendo una amplia gama de servicios de infraestructura como servicio (IaaS), plataforma como servicio (PaaS) y software como servicio (SaaS). Básicamente, AWS proporciona recursos informáticos, almacenamiento, bases de datos, análisis y otros recursos de TI a través de internet, permitiendo a las empresas implementar y gestionar aplicaciones en la nube, a la vez que reducen costos y aumentan su agilidad.

  • Microsoft Azure: Microsoft Azure es una plataforma de computación en la nube de Microsoft que ofrece una amplia gama de servicios para desarrollar, implementar y administrar aplicaciones y servicios a través de su infraestructura global. Proporciona servicios de computación, análisis, almacenamiento, redes e inteligencia artificial, entre otros, que permiten a las empresas crear soluciones innovadoras y adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado.

  • Google Cloud Platform (GCP): Google Cloud es una plataforma de servicios en la nube que ofrece una variedad de herramientas y soluciones para empresas y desarrolladores. Estas herramientas incluyen computación, almacenamiento, bases de datos, análisis de datos, inteligencia artificial y aprendizaje automático, entre otras. En esencia, Google Cloud permite a las organizaciones aprovechar la infraestructura y la tecnología de Google para ejecutar sus aplicaciones, almacenar datos, analizar información y desarrollar nuevas soluciones, todo a través de Internet.

  • Alibaba Cloud: Alibaba Cloud, también conocida como AliCloud, es la plataforma de computación en la nube del gigante tecnológico chino Alibaba Group. Ofrece una amplia gama de servicios de infraestructura, plataforma y aplicaciones en la nube, incluyendo computación, almacenamiento, bases de datos, análisis, redes, seguridad y más. En esencia, es la nube de Alibaba, proporcionando soluciones para empresas de todos los tamaños y sectores.

  • IBM Cloud: Ofrece servicios de nube híbrida y soluciones para empresas de diversos sectores.

Last updated